Mañana sera el 68 aniversario del fusilamiento de “las trece rosas”.
Las “trece rosas” fueron 13 jóvenes de las cuales 7 eran menores de edad, que fueron, encarceladas, torturadas y fusiladas en Madrid en 1939, una vez acabada la guerra, su delito: ser miembros de las Juventudes Socialistas.
Casi 7 décadas han pasado y todavía existen calles, monumentos, colegios dedicados a los que estuvieron del lado de los vencedores, de hecho, en este momento se esta construyendo la mayor parroquia de España en Valencia dedicada a los “Santos Mártires del 36”. Sin embargo, los vencidos que defendían la legalidad vigente, la libertad y una constitución que es mas avanzada que la que disfrutamos en día de hoy, no tienen, en su mayoría, ni una placa que las recuerde. Las trece rosas, si la tienen:
Las “trece rosas” fueron 13 jóvenes de las cuales 7 eran menores de edad, que fueron, encarceladas, torturadas y fusiladas en Madrid en 1939, una vez acabada la guerra, su delito: ser miembros de las Juventudes Socialistas.
Casi 7 décadas han pasado y todavía existen calles, monumentos, colegios dedicados a los que estuvieron del lado de los vencedores, de hecho, en este momento se esta construyendo la mayor parroquia de España en Valencia dedicada a los “Santos Mártires del 36”. Sin embargo, los vencidos que defendían la legalidad vigente, la libertad y una constitución que es mas avanzada que la que disfrutamos en día de hoy, no tienen, en su mayoría, ni una placa que las recuerde. Las trece rosas, si la tienen:

Sirva esta nota como recuerdo a Carmen Barrero Aguado, Martina Barroso García, Blanca Brisac Vázquez, Pilar Bueno Ibáñez, Julia Conesa Conesa, Avelina García Casillas, Elena Gil Olaya, Virtudes González García, Ana López Gallego, Joaquina López Laffite, Dionisia Manzanero Salas, Victoria Muñoz García y Luisa Rodríguez de la Fuente, todas ellas “las trece rosas”
5 comentarios:
Joder tio, siempre sales en algun momento con algo de politica, escribe de lo que nos interesa a todos, viandas, alcohol y mujeres
McAlister
Pues Juan,hacia mucho que no sabia de ti ..he recibido tu mail y ciertamente,me ha gustado muchisimo tu blog...lo visitare de cuando en cuando,sigue asi y un saludo
nell, no creo que sea necesario mostrar el nombre de pila del errante. Es un chico muy discreto y se refugia aquí, en parte por el anonimato que le proporciona el medio.
quise decir por errante, "el ilusionista".
Por primera vez he pasado hoy por aqui, donde con gran alegria he podido volver a disfrutar de las perlas de sabiduria (cual maestre nunca confesado de alguna logia ) o de los pocos momentos lucidos (quien sabe) de mi errante amigo. Echaba de menos tus historias.
Un abrazo desde Carthago Nova.
A.
Publicar un comentario